martes, 18 de octubre de 2011

Actividades de mejora de la Resistencia

Podemos encontrar dos tipos de resistencia , la aeróbica y la anaeróbica , pero empecemos con la aeróbica.

Resistencia Aeróbica:
las características de estas son que se obtiene a través del metabolismo aeróbico . Esta resistencia tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardíaca de entre 150 y 170 pulsaciones / minuto. 
Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo.
Como ejemplos pondré:



  • Un juego  que pondría como ejemplo seria ``el pañuelo´´ , el cual dos equipos rivales pelean por coger el pañuelo  que se encuentra situado entre estos dos equipos , el equipo tiene que ser mas rápido para coger el pañuelo y volver a su lugar de salida sin que el oponente le pille.




  • Un Sistema de entrenamiento u Método  seria  el Método de Fratlek que es un método de esfuerzo fraccionado que consiste en la combinación de carrera de varias velocidades. Existen dos tipos de método fartlek en este caso el Sueco y el Polaco ambos cumplen con las características principal aunque presentan pequeñas diferencias. El Fartlek es un tipo de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia aeróbica que se usa en cualquier especialidad deportiva.




Resistencia Anaeróbica :

El ejercicio anaeróbico comprende actividades breves basadas en la fuerza, tales como los sprints o el levantamiento de pesos.

Como ejemplos cogeré:

  • Un juego con el cual se pone en practica la resistencia anaeróbica seria el ``pilla-pilla´´ un juego el cual hay dos equipos , un equipo tiene que ir persiguiendo a el rival o equipo contrario  , y continuar siguiéndole hasta que es capturado . Podemos observar que aquí se pone en practica esta resistencia.

  • Un sistema de entrenamiento  o métodos  seria el Método de intervalo.Es un tipo de entrenamiento de esfuerzo fraccionado, consiste en una sucesión de esfuerzos sub-maximales con pausas incompletas de recuperación.

    No he encontrado un vídeo adecuado con este punto , por eso pongo este que es un calentamiento y tiene un poco de las ultimas entradas que hice.




Calentamiento General y Especifico


Podemos encontrar dos tipos de calentamientos:

  • Calentamiento General:

Conjunto de actividades o de ejercicios de carácter general primero, que se realizan antes de cada actividad física de intensidad superior a la normal para poner en marcha todos los órganos del individuo y disponerla para
un  máximo rendimiento

El calentamiento general sirve para cualquier tipo de actividad física y esta dirigido a todo el organismo por igual.


Partes del calentamiento.

a- Movilidad articular (rotaciones de las articulaciones: tobillos, 

rodillas...)


b- Carrera Continua (trote suave, desplazamientos con movimientos 
.
de coordinación)


c-Estiramientos (cada estiramiento entre 15 y 30 segundos)


d-Progresivos (son una serie de carreras parecidas al sprint pero sin 

llegar al máximo)





  • Calentamiento Especifico :



En este vídeo podemos observar un calentamiento especifico de 

fútbol , en el cual se trabajan las articulaciones inferiores.




El calentamiento especifico sirve para aplicarlo a una actividad física, deporte o competición determinados , es decir , la actividad física es especializada en una actividad concreta , calentando los músculos necesarios.










¿Porque es bueno hacer Actividad Física?

Principalmente la actividad física tare muy buenos beneficios tales como :
1- Fortalece la masa muscular, aumenta la flexibilidad y la coordinación.
2- Combate la osteoporosis.
3- Es fundamental para el control del peso corporal.
4- Ayuda a combatir la ansiedad, la depresión y el estado de animo en general.
5- Mejora la autoestima, el descanso nocturno, la calidad del sueño, etc.


Los resultados del ejercicio físico realizado por lo menos 2 a 3 veces por semana, trae tantos beneficios a la salud tanto física como mental.



La actividad física hace que nos sintamos bien tanto interiormente , evitando graves enfermedades o  exteriormente . 
Aquí os dejo este vídeo en el que podemos encontrar algunas actividades físicas y las recomendaciones que da.
http://www.youtube.com/watch?v=ob5WDrUt-ZU