miércoles, 30 de mayo de 2012

Entra en el mundo de la natación

* Actividad 1:


De las primeras experiencias que tengo con el agua ha sido en la playa con 5 meses ya que yo nací en Marzo y en Agosto ya me llevaron mis padres , de siempre me ha gustado el agua ,aprendí a nadar rápido y con 5 años ingresé en clases de natación con mis primos también de mi edad , y así estuve un verano entero , entrando y saliendo de la piscina ,con muchas bromas y siempre jugando y disfrutando del agua.
Hoy día se puede decir que practico la natación en Verano.






* Actividad 2:


Son cuatro las fuerzas principales que actúan sobre un nadador: 

 --Peso del nadador.
 --Flotabilidad - capacidad de flotar.
 --Empuje - brazada y pataleo.
 --Fuerza de resistencia - resistencia de presión y fricción.

La fuerza de resistencia debida a la presión,proviene de la parte de enfrente del nadador que se encuentra expuesta al agua y de la separación del flujo detrás del nadador. Puesto que el flujo ya es turbulento (no laminar u ordenado), un nadador debe tratar de aerodinamizar su cuerpo para reducir la separación del flujo aún más. La resitencia frontal es reducida empujando y golpeando con los pies, lo cual hace que el cuerpo se asome más sobre la superficie del agua. Por otro lado, la fricción aumenta cuando el cuerpo toma una forma más aerodinámica. Pero, la resistencia debida a la presión constituye la principal preocupación y si se logra reducir este componente, entonces se reduce la fuerza de resistencia.


*Flotación:

Podemos decir que existen dos clases de flotación: flotación dinámica y flotación estática. La primera se produce durante el desplazamiento en el agua, es decir, mientras se nada, pero también es flotación dinámica cuando no existe desplazamiento y se aplican determinadas fuerzas, como por ejemplo, los waterpolistas con movimientos de piernas o las nadadoras de natación sincronizada. La flotación estática se produce cuando no existe movimiento alguno. 

 *Resistencia :
Cuando hacemos la resistencia de avance , da resultado a dos fuerzas ;la resistencia de presión y la resistencia de fricción.
*Empuje - Braceo:
En general, el braceo produce la mayor parte del empuje. La diferencia que existe entre los nadadores es la manera de utilizar el braceo para producir empuje. Los mejores nadadores no solamente generan empuje al empujar el agua hacia atrás, sino que también moviendo        las manos y los brazos como una hélice propulsora. 









* Actividad 3:





 Posición del cuerpo

    Acción de brazos
         y  piernas

  Más características
   a tener en cuenta  

  Estilo Crol
   (crawl)


- Mantener el cuerpo estirado y la cabeza mirando hacia el frente por debajo del agua

- Con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta.

- El crol es el más famoso y, por lo general, el primero que se les enseña a quienes dan sus primeras brazadas. Si bien la técnica de nado crol no es en realidad tan fácil como puede parecer

- Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.


 Estilo Braza

- En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua.

- Se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no verticales.

- La braza se nada sobre el pecho  y es el estilo natatorio recreativo más popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua todo el tiempo.

      Estilo     

   Mariposa

- ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo

- movimiento ondulante de las caderas, el cual nace en al llevar para abajo la cabeza al momento de entrar al agua, y culmina con la patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.

- Es el más complicado pero a su vez el más eficaz respecto a la velocidad.


     Estilo

   Espalda  

- esencialmente crawl (o libre), sólo que el nadador flota con la espalda en el agua.

- La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua.

- También se utiliza aquí la patada oscilante, alternando los pies.



Estilo Crol:





 Estilo Braza:










Estilo Espalda:




* Actividad 4 :


Después de realizar una pequeña encuesta he llegado a la conclusión de que la natación es uno de los ejercicios mas relajantes , para gente de todas las edades y beneficioso para la salud.
aquí dejo las ventajas que eh obtenido.

  1. Tu calidad de vida mejora extraordinariamente, retrasando el envejecimiento y aumentando tus posibilidades de desarrollo como persona móvil e independiente.
  2. Fortalece tu organismo. Hace que estés más alerta, con más equilibrio y que tengas un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido, por lo que las caídas y golpes se reducen.
  3. En el agua tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra firme, debido a que en el medio líquido encuentran mayor resistencia al movimiento, sin embargo el impacto es mínimo. El esfuerzo que tienes que hacer para moverte en el agua es mucho menor porque el cuerpo pesa menos.
  4. Aumenta tu masa muscular y la tonifica, alarga tus músculos, les proporciona fuerza y armonía y mejora tu silueta. Si estás buscando bajar peso o mantenerlo, debes saber que nadando unos cuarenta minutos, puedes quemar alrededor de 500 calorías.
  5. Aumenta el grosor de tus huesos, haciéndolos más resistentes a golpes y lesiones.
  6. Dentro del agua tu cuerpo adquiere mayor movilidad y elasticidad. La natación te permite ejercitar las articulaciones, aumentando su flexibilidad y el rango de movimiento.
  7. Favorece la actividad del sistema cardio-respiratorio. Con la práctica, irás mejorando la coordinación de tu respiración y tus movimientos.
  8. Es un ejercicio inigualable para tu espalda. Aumenta la flexibilidad de la columna y elimina los dolores. Con la natación, el agua te proporciona un excelente masaje circulatorio por todo el cuerpo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario